Terapia con Ventosas

La terapia con ventosas es un método para aliviar la congestión local mediante la aplicación de un vacío parcial en determinados puntos del cuerpo. La aplicación de ventosas es un antiguo método terapéutico que nació en China desde hace más de 3.000 años. Consiste en aplicar tazas o vasos a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo descritos por la acupuntura. En Medicina Tradicional China (MTC) la aplicación de ventosas es una práctica habitual, y en muchas ocasiones se emplea como un complemento o combinado a terapias como el masaje.
Diversos estudios científicos han avalado las hipótesis de la efectividad de la terapia con ventosas en el tratamiento del dolor ("Clinical research evidence of cupping therapy in China: a systematic literature review." Cao H, Han M, Li X, Dong S, Shang Y, Wang Q, Xu S, Liu J. SourceCenter for Evidence-Based Chinese Medicine, Beijing University of Chinese Medicine, Beijing, China.)

Por tanto, podemos utilizar ventosas como una alternativa a la acupuntura, o conjuntamente con ella. Otras investigaciones apuntan los posibles beneficios de la aplicación de ventosas en otras tipos de tratamientos, como tras sufrir un derrame cerebro vascular ("Cupping for stroke rehabilitation: a systematic review". Lee MS, Choi TY, Shin BC, Han CH, Ernst E. Source Division of Standard Research, Korea Institute of Oriental Medicine) y creo que será el más utilizado en la práctica médica alternativa muy pronto.