Vendajes funcionales

El vendaje funcional es una técnica muy antigua, ya utilizada en los primeros Juegos Olímpicos de Atenas, y en especial entre los boxeadores para proteger sus articulaciones de los dedos de la mano.
En España apareció a partir de 1980, gracias al baloncesto, y a los jugadores americanos que importaron el mundo del vendaje funcional.
El vendaje funcional es la limitación o inhibición de un movimiento que produce dolor, dejando los demás movimientos libres
Indicaciones:

- Entorsis de 1º y 2º grado
- Laxitudes ligamentosas
- Descarga de tendinopatías
- Rotura de fibras musculares
- Distensiones y elongaciones musculares
- Fisuras de huesos largos (metatarsianos, falanges)
- Fisuras de costillas, esguinces intercostales y neuralgias intercostales
- Tras retirar una escayola
- Descarga de fascitis
Contraindicaciones:

- Roturas musculares
- Roturas tendinosas
- Roturas de ligamentos
- Grandes edemas
- Problemas de circulación de retorno
- Problemas cutáneos
- Fracturas
- Fisuras de huesos grandes
- Heridas importantes
- Alergia al componente adhesivo de las vendas