Fisioterapia Analítica según el Concepto Sohier

El Concepto Sohier es un método de tratamiento manual de dolor muscular desarrollado por el terapeuta belga Raymond Sohier a partir de los años 50. Este método es al mismo tiempo el principio de base así que una forma de aplicación de la Fisioterapia Analítica siempre desarrollado por Sohier en los años 70 y 80.
En la actualidad, el método Sohier ocupa un lugar destacado en la rehabilitación de personas que sufren de dolor asociado con el sistema músculo-esquelético en Europa y América.
El método Sohier se basa en el principio de que cada manipulación a nivel de las articulaciones debe permitir gradualmente la restauración del equilibrio del sistema músculo-esquelético y de todo el organismo. El fisioterapeuta no sólo debe contentarse con mitigar el dolor, si no que debe combatir el origen del problema. En la medida en que el aparato mecánico se encuentra en buen estado de salud, la reconstrucción biológica del sistema celular se normaliza y el paciente a encuentra fácilmente el uso de su cuerpo. Las maniobras realizadas por el fisioterapeuta durante una sesión de fisioterapia analítica según el concepto Sohier están orientadas esencialmente a incluir en el proceso de reconstrucción biológico los tejidos dañados de las articulaciones.

El tratamiento mediante el Concepto Sohier se inicia con una entrevista verbal entre fisioterapeuta y paciente. El fisioterapeuta empieza con un diagnóstico de los dolores y tensiones articulares. Una vez que se descubren las anomalías y fricciones articulares, el fisioterapeuta pasa a solucionarlas mediante las maniobras manuales precisas. Las maniobras en cuestión implican técnicas de movilización activas o pasivas, estiramientos y a veces técnicas específicas de rebote. El fisioterapeuta establece el número de sesiones adaptadas según el caso particular.
El concepto Sohier es un enfoque para el tratamiento del dolor y de enfermedades de las articulaciones. En concreto, está indicado para el tratamiento de la rigidez de cuello, tortícolis, esguinces, artritis, osteocondrosis, luxación o subluxación o incluso tendinopatías. También está indicado para el tratamiento de la hernia discal, lumbalgias y otros tipos de dolor en las áreas de la columna vertebral, hombros y pelvis. Al final de la sesión, el fisioterapeuta enseña al paciente algunos ejercicios para fortalecer el tratamiento dispensado.
El concepto Sohier es un enfoque para el tratamiento del dolor y de enfermedades de las articulaciones. En concreto, está indicado para el tratamiento de la rigidez de cuello, tortícolis, esguinces, artritis, osteocondrosis, luxación o subluxación o incluso tendinopatías. También está indicado para el tratamiento de la hernia discal, lumbalgias y otros tipos de dolor en las áreas de la columna vertebral, hombros y pelvis. Al final de la sesión, el fisioterapeuta enseña al paciente algunos ejercicios para fortalecer el tratamiento dispensado.