Masaje terapéutico
|
El masaje trabaja sobre el funcionamiento de las capas superficiales y profundas de los músculos y el tejido conectivo mediante diversas técnicas, para mejorar la función, ayudar en el proceso de curación promoviendo la relajación y el bienestar global del organismo. El masaje implica trabajar y actuar sobre el cuerpo con la presión, tensión, movimiento o vibración, manualmente o con ayuda mecánica. El masaje de tejidos blandos puede incluir músculos, tendones, ligamentos, fascia, piel, articulaciones, u otros tejidos conectivos, así como los vasos linfáticos o los órganos del sistema digestivo. El masaje es un estímulo físico manual que sobre el organismo provoca reacciones biológicas, psicológicas y sociales beneficiosas. Utilizado para aliviar tensiones en zonas musculares contracturadas y dolorosas. |
El masaje es idóneo para tratar cualquier tipo de dolor de espalda, cervical, prevenir cualquier patología futura, mejorar la capacidad músculo-articular de todo el organismo, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el sistema circulatorio en general, tratar cualquier patología ya sea pre y/o post-operatoria, mejorar el estado físico y preparar la musculatura. También esta indicado para:
- el tratamiento de enfermedades, lesiones y contracturas.
- optimizar el tono y la flexibilidad, así como acelerar la recuperación de los grupos musculares necesarios en el ejercicio físico, ya sea a nivel amateur, semi-profesional o profesional.
- fines estéticos y efectivo en cualquier tipo de cicatriz tras una intervención quirúrgica, mejorando el proceso natural de cicatrización y evitando la formación de adherencias o cicatrices hipertróficas