Vendaje neuromuscular - Kinesio taping

El kinesiotaping o vendaje neuromuscular se utiliza para solucionar problemas y dolores musculoesqueléticos sin restringir los movimientos de estos como ocurre en cierto tipo de vendajes. La técnica consiste en la aplicación de cintas adhesivas elásticas especiales sobre la zona afectada con el objetivo de no limitar el movimiento y eliminar dolores o problemas musculares.
Las principales funciones de este tipo de vendaje son: sujección de músculos (estabilidad muscular y articular), reducción de inflamación y mejora de la circulación, aliviar el dolor y corregir problemas articulares. De este modo se produce una recuperación más temprana del deportista y puede incorporarse antes a los entrenamientos, de aqui que últimamente podamos ver a varios deportistas valiéndose de esta técnica de fisioterapia.
El Vendaje Neuromuscular o Kinesiotape ha surgido como un innovador y efectivo método de vendaje y está siendo aplicado con éxito y gran aceptación dentro de todas las comunidades médicas internacionales.
En un tiempo relativamente corto la técnica del Vendaje Neuromuscular, también llamado “Kinesiotaping” o “Medical Taping“ o "Vendas de colores" ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos fisioterapeutas. La manera en que este método optimiza el proceso de recuperación del propio cuerpo lo hace muy popular tanto entre pacientes como entre profesionales.

Apareció en los años setenta en Asia, sobre todo en Corea y Japón, y a día de hoy su utilización ha llegado a toda Europa y América. El Vendaje Neuromuscular, o simplemente “VN”, o kinesiotape se está convirtiendo en una necesidad para los deportistas de élite de todas las disciplinas quienes están usando con gran aceptación y con increibles resultados esta nueva forma de terapia. Su técnica es fácil de aprender y de aplicar, requiere unos costes en material mínimos, y es aplicable en todo tipo de pacientes, ya no sólo para lesiones deportivas, sino para los cotidianos dolores de espalda, tendinopatías, dolores articulares, drenajes, tratamiento de cicatrices,...asímismo puede ser aplicado en niños, mujeres, ancianos,...el carácter hipoalergénico del esparadrapo, la suavidad del tejido y su durabilidad y resistencia al agua (dura de 3-5 días sin despegarse) lo hacen recomendable para todo tipo de pieles y aplicaciones.
Las funciones que se atribuyen al Vendaje Neuromuscular son la capacidad de reeducar el sistema neuromuscular y propioceptivo, mejorar la postura del paciente gracias a la información sensoriomotriz que le aporta, facilitar el drenaje linfático, reducir el dolor, y acelerar el proceso de reparación de la lesión permitiendo en todo momento el movimiento y facilitando la circulación y su consiguiente aporte de nutrientes. El Vendaje Neuromuscular da soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin afectar a la amplitud del movimiento. Es una técnica basada en el proceso de autocuración del cuerpo.
Las funciones que se atribuyen al Vendaje Neuromuscular son la capacidad de reeducar el sistema neuromuscular y propioceptivo, mejorar la postura del paciente gracias a la información sensoriomotriz que le aporta, facilitar el drenaje linfático, reducir el dolor, y acelerar el proceso de reparación de la lesión permitiendo en todo momento el movimiento y facilitando la circulación y su consiguiente aporte de nutrientes. El Vendaje Neuromuscular da soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin afectar a la amplitud del movimiento. Es una técnica basada en el proceso de autocuración del cuerpo.