Fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria trata pacientes que sufren de enfermedades que afectan a sus pulmones y la capacidad de respiración.
Algunas de las condiciones comunes que se ven son las siguientes:
- bronquiolitis
- fibrosis quística
- bronquitis crónica
- EPOC
- asma
- post cirugía torácica
La fisioterapia respiratoria le proporciona tratamientos y estrategias para ayudar a lidiar con los síntomas y optimizar la eficiencia de sus pulmones.
La fisioterapia respiratoria infantil es muy común en otros países europeos (como por ejemplo en Francia donde se trata desde recién nacidos) donde se tratan y se previenen problemas pulmonares mayores en en niños en edad infantil. Algunos de los tratamientos especializados pueden incluir:

- Ciclo activo de respiración
- Ventilaciones dirigidas
- Ventilación abdomino-diafragmática
- Técnicas de higiene ventilatoria
- Reequilibrio de los parámetros ventilatorios
- El aumento de la tolerancia del ejercicio mediante una reeducación al esfuerzo
- Mejora la capacidad pulmonar a través de ayudas (p.ej.: espirometría incentiva)
- La terapia manual