Drenaje linfático

¿Qué es el drenaje linfático y en qué consiste?
El Drenaje linfático manual (DLM) es un tipo de masaje suave que estimula la circulación natural de la linfa a través del cuerpo. El sistema linfático depende de las contracciones intrínsecas de las células del músculo liso en las paredes de los vasos linfáticos (peristaltismo) y el movimiento de los músculos esqueléticos para impulsar la linfa a través de los vasos a los ganglios linfáticos y, a continuación más allá de los ganglios linfáticos a los conductos linfáticos que vuelven a los ganglios el sistema cardiovascular.
El drenaje linfático manual utiliza una cantidad específica de presión , presiones muy suaves mediante movimientos rítmicos y circulares para estimular el flujo linfático.

¿Cuál es la historia del drenaje linfático?
El drenaje Linfático Manual fue iniciado por el Dr. Emil Vodder en la década de 1930 para el tratamiento de la sinusitis crónica y otros trastornos del sistema inmune. Mientras trabajaba en la rivera francesa el tratamiento de pacientes con catarros crónicos, el Dr.Emil Vodder y su esposa, el Dr. Vodder Estrid se dieron cuenta de que estos pacientes tenían inflamación de los ganglios linfáticos. En la década de 1930, se lo considero tabú el manipular el sistema linfático, debido a la mala comprensión por parte de la comunidad médica de este sistema. Los Vodders no fueron disuadidos por ello, y en 1932 empezaron a estudiar el sistema linfático, y desarrollaron movimientos cuidadosos de mano para provocar el movimiento linfático. En 1936, después de cuatro años de investigación, se introdujo esta técnica en París, Francia.